Usted está aquí
Graduación de la Cátedra del Adulto Mayor
Por: Akzana López Hernández en colaboración con DirCom UH
Fotos: Jennifer Albín Betancourt
En la mañana de hoy 9 de julio se desarrolló en el Aula Magna dela Universidad de La Habana el Acto de Graduación de la Cátedra del Adulto Mayor, perteneciente a la Facultad de Psicología. El acto estuvo presidido por la MsC. Rita Rial Blanco, Vicerrectora de la Universidad de La Habana; Dr. Adalberto Ávila Vidal, Decano de la Facultad de Psicología; Sr. Pablo Salazar Meriño, de la CTC de la Provincia La Habana; MsC. Teresa Orosa Fraíz, Presidenta de la Cátedra del Adulto Mayor; Sra. Gladys Borges Sosa; Sec. de la Cátedra del Adulto Mayor en la Provincia de La Habana y Yovany Baró Sansón, Sec. General de la CTC de Plaza.
En el discurso plagado de convocatoria, dado por la presidenta de la Cátedra, la MsC. Teresa Orosa, expresó: “(…) hoy estamos cerrando un curso llevado de la mano de personas, en su mayoría ahora longevas, las cuales a pesar de diversas y adversas limitaciones físicas, han logrado sus graduaciones municipales en su curso básico, de abuelidad y continuidad”
El evento, además de celebrar a todos los graduados, constituyó un homenaje a tres maestros presidentes de las aulas de la Cátedra que se despiden este curso: Raúl Castañeda de Rojas, Juana Oridia Jiménez López, ambos del Municipio Plaza y Graciela Gutiérrez Rivas del municipio de Centro Habana.
También fueron reconocidos las profesoras Gladys Borges y Ofelia Curbelo por sus importantes papeles frente a dos proyectos de investigación, uno dedicado al proceso de Perfeccionamiento de la Cátedra y el otro denominado “Educación, Salud y Vejez: formación de capacidades en líderes locales de gestión de conocimiento, de salud y transformación”. Miriam Marañón fue otra de las educadoras reconocidas, debido a su inigualable labor desempeñada con los talleres científicos desarrollados por la cátedra, el Taller Provincial de Capacitación “La Agenda 2030 y los adultos mayores” y el taller “Visualizando el trato de las personas mayores en la Agenda 2030”.
Fue, sin dudas, un acto de esperanzas, plagado de historia y experiencias. Los momentos artísticos estuvieron a cargo del Coro Mariposas perteneciente al municipio Plaza.