Usted está aquí
“Un entorno multicultural favorece la toma de decisiones innovadoras”
Por: Karina Palacios
Fotos: Mario Calit, Jennifer Albín, Akzana López Hernández y Jesús Palau
“Un entorno multicultural favorece la toma de decisiones innovadoras”. Afirmó, José Luis Vallejo García, Ph.D, durante la conferencia y los seminarios impartidos en el evento “Proyecto Intercambio de Expertos Cuba-Unión Europea II (EMPRENDIC)” los días 10,11 y 12 en el edificio Varona de la emblemática Universidad de La Habana.
Este curso se impartió con el propósito de actualizar conocimientos e intercambiar experiencias en temas de gestión, así como darle a conocer a los participantes sus habilidades para la enseñanza diferentes áreas del conocimiento como son:
La gestión del cambio en un ambiente multicultural, gestión de recursos humanos, gestión de equipos internacionales, gestión intercultural., comunicación transcultural, gestión internacional de recursos humanos , cultura organizacional, negociaciones internacionales ,dirección estratégica y cultura, temas de investigación, intercultural, gestión de la diversidad,o rganización del comportamiento entre otros.
Entre los participantes se escucharon expresiones como,…” interesantes, novedosos, atractivos, curso de elevada calidad y muy actual el seminario impartido por el Dr. José Luis Vallejo García referente a Gestión de la Innovación en Entornos Multiculturales”.
El objetivo principal de este curso se cumplió al lograr promover entre los participantes la información y los conceptos necesarios para resolver problemas prácticos al gestionar la innovación al tiempo de trabajar con personas de diferentes nacionalidades, describiendo analizando y discutiendo ejemplos reales que ilustraron dichos conceptos, mostrarle a los participantes sobre las características de la cultura y su influencia en la gestión de cambio empresarial, familiarizarlos con los aspectos específicos del comportamiento cultural dentro de las organizaciones, comprender las diferencias culturales y aprovechar la diversidad como una manera de contribuir positivamente a las estrategias de innovación de la organización, desarrollando un sentido de inteligencia cultural para volverse más asertivo al gestionar el cambio en ambientes multinacionales, comprender las principales fuerzas motrices de la actividad y el comportamiento, humano, utilizando herramientas para aumentar la competencia en entornos multiculturales, mostrando como explorar estrategias para resolver problemas prácticos causados por las diferencias culturales.
Dentro del progrma de actividades tuvieorn lugar los seminarios ya mencionados Impulsando la transformación Organizacional. Una visión estratégica del Cambio en las Organizaciones y Factibilidad de Proyectos.