La atención a Estudiantes Internacionales se basa en coordinar, orientar, recepcionar, ubicar y brindar atención integral a los extranjeros que se encuentren cursando estudios en nuestro Centro desde que arriban al país hasta su regreso, a través de las siguientes modalidades:
Becarios: Aquellos ciudadanos extranjeros que fueron beneficiados en los respectivos países con una beca gratuita para cursar estudios de pregrado en la UH.
Pregrado Compensado: Aquellos ciudadanos extranjeros que decidieron cursar estudios de carrera completa en la UH, financiándose los mismos.
Estudiantes por convenio Interinstitucionales: Al amparo, de Convenios firmados entre nuestra Universidad y una institución de educación superior extranjera Se reciben estudiantes por un período desde 3 meses hasta un curso académico.
Programas semestrales: Estudiantes de Universidades extranjeras que vienen a la UH por un semestre a cursar estudios autofinanciados. Generalmente 'producto de un acuerdo entre las universidades implicadas.
Ubicación: La mayoría de los estudiantes becarios de convenio viven en nuestras Residencias Estudiantiles: 12 y Malecón, F y 3ra, Bahía, Alamar 6, Micro X y la Coronela, el resto en Casas con Permiso de Arrendamiento.
BECARIOS EXTRANJEROS
-POLITICA
Es a través de la internacionalización que logramos informar al mundo de nuestro sistema de estudios que muestran una gran equidad y justicia social en nuestra sociedad y nuestra disposición de ayudar y cooperar con otros países en trasmitirles nuestras experiencias y éxitos en este campo. Uno de los hechos más fehacientes que demuestran la aplicación del principio de internacionalismo del Gobierno de Cuba, es el Programa de Becas que se oferta gratuitamente para becarios extranjeros a nivel de pregrado.
El Programa de Becarios Extranjeros, dirigido hacia los países del Tercer Mundo y a jóvenes procedentes de familias humildes, sin la oportunidad de estudiar en sus países o en otros países en el exterior, por la significativa erogación de recursos que ello significa, ha propiciado la presencia en Cuba de estudiantes de más 120 países de todo el mundo. El Programa que comenzó en 1961, se dirigió principalmente hacia algunos países africanos y a la formación de estudiantes del nivel medio y técnico medio, lo que estableció posteriormente, para muchos de ellos, las bases para el acceso al nivel superior. El Plan de Becas masivo comenzó en la década del 70 ante la solicitud de países africanos y algunos del Medio Oriente, de preparar a sus futuros profesionales de niveles secundarios. Para ello se tomó la decisión de crear una Escuela Especial Secundaria en la Isla de La Juventud, por países.
La atención a los estudiantes extranjeros se realiza a través de un Sistema de Atención aprobado oficialmente en la Reunión de Decanos del mes de diciembre de 2008.
-ESTRATEGIA
CONTRIBUIR MEDIANTE LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL AL MEJOR CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA ORGANIZACIÓN (EN TÉRMINOS DE DESARROLLO Y RECURSOS), DEL PROGRAMA DE BECARIOS EXTRANJEROS, DEL SISTEMA DE RELACIONES DE SOLIDARIDAD HACIA CUBA Y A ELEVAR EL PRESTIGIO INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA
CONCESIÓN DE BECAS
La concesión de becas de formación completa a ciudadanos extranjeros en Universidades Cubanas.
El Ministerio de la Colaboración Extranjera (MINCEX) de Cuba es el único organismo encargado de otorgar becas, por lo que los interesados deben dirigir mediante las misiones diplomáticas cubanas al Ministerio de la Colaboración Extranjera de la República de Cuba las solicitudes.
-Fechas para realizar los trámites
Mes de mayo del año que iniciará los estudios
Antes del 15 de Julio de cada año recibirán por la misma vía respuesta a su solicitud.
-Condiciones materiales y financieras
El costo del pasaje hacia Cuba y desde ésta a los países de origen está a cargo de la parte extranjera
Se les da un estipendio en moneda nacional de 100 pesos desde el momento de su admisión al Centro de estudios hasta el regreso definitivo a su país. En los casos de los que estudian el idioma español el estipendio será de 80.00 pesos. El estipendio es mensual.
-Fecha de arribo al país
Los ciudadanos extranjeros que dominen el idioma español e ingresen directo a una carrera universitaria deben arribar a Cuba entre el 20 y 30 de agosto para el inicio del año académico. Los que necesiten cursar la Facultad Preparatoria de idioma español deben arribar entre el 20 y 30 de septiembre.
-Visados
La Embajada Cubana en los diferentes países concederá las visas de estudiantes (D-2) a los candidatos aprobados previamente.
-Trámites migratorios
Una vez asignado al Centro de Educación Superior en Cuba, éste será el encargado de realizarle todos los trámites migratorios durante el tiempo que duren sus estudios. (Consultar 0ficina de Trámites para ampliar sobre los documentos a presentar para obtener el carné de identidad de residente temporal)
ESTUDIOS AUTOFINANCIADOS
Carreras disponibles:
Facultad | Carrera | Direcciones electrónica |
Vicedecanos | ||
Geografía | Geografía | |
Biología | Bilogía | |
Microbiología | ||
Bioquímica | ||
Matemática y Computación | Matemática | |
Filosofía e Historia | Historia | |
Filosofía | ||
Sociología | ||
Psicología | Psicología | |
Lenguas Extranjeras | Lengua Inglesa | |
Lengua Alemana | ||
Lengua Rusa | ||
Comunicación | Bibliotecología y ciencias de | |
la Información | ||
Artes y Letras | Letras | |
Historia del Arte | ||
Economía | Economía | |
Contabilidad y Finanzas | Contabilidad y Finanzas | |
Instituto de Farmacia y | Ciencias Farmaceúticas | |
Alimentos (IFAL) | Ciencias Alimentarias |
REQUISITOS PARA REALIZAR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS AUTOFINANCIADOS
Requisitos para el ingreso:
- Tener hasta 25 años de edad.
- Poseer la instrucción equivalente a la educación preuniversitaria cubana (bachillerato o nivel equivalente)
- Cumplir con los requisitos de admisión en dependencia del tipo de estudios a realizar.
- Contar con la aprobación de la institución universitaria que lo recibirá en Cuba.
Documentos necesarios para el ingreso y procedimientos a realizar:
- Título de graduado de preuniversitario, bachillerato o nivel equivalente y el certificado de notas, legalizado por nuestra embajada cubana en el país para la convalidación con vistas a continuar estudios.
- Certificado de Salud que incluya, además de la declaración de que no es portador de enfermedades trasmisibles y de forma específica el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) así como, impedimentos físicos o mentales invalidantes para el ejercicio de la profesión a que aspira. En caso de las mujeres, debe incluirse un certificado de no embarazo.
- Documento que certifique que no posee antecedentes penales.
- Certificación de Nacimiento.
- Documento de constancia de admisión a la carrera, emitido por la universidad que aprobó la misma
- Diez (10) fotos de tamaño 1x1.
Tarifas para los estudios de Carreras Completas:
Facultad Preparatoria: 2 000.00 cuc/año
Carrera Completa: 28 200.00 cuc
1er año: 4 800.00 cuc
2do año: 4 800.00 cuc
3er año: 5 400.00 cuc
4to año: 6 000.00 cuc
5to año: 7 200.00 cuc
Visados: Para trámites de visado Una vez aceptada su solicitud deberá enviar
Nombre y Apellidos
Fecha de nacimiento
Número de pasaporte
País de nacimiento y ciudadanía
Fecha Probable de arribo al país
Embajada o Consulado Cubano más cercano a su lugar de residencia
Trámites Migratorios
A través del tramitador de cada Facultad, la DRI recibe la solicitud para para realizarle los trámites migratorios de residente temporal.
Lic. Maritza Yip Aramillo
Cargo:Tecnico B en Relaciones Academicas Internacionales
Función:Controla el trabajo de atención a los estudiantes extranjeros de la universidad (parte academica)en coordinación con la facultades.
Correo Electronico: yip@rect.uh.cu
Tec.Migdalia Rangel Mayeta
Cargo:Tec.C en Atención a Estudiantes Extranjeros.
Funcion:Realiza los tramites migratorios de todos los estudiantes extranjeros(pregrado de carrera completa, autofinanciado e interinstitucional) y cubanos en China.Homologa los titulos de 12grado en MINED.
Correo Electronico: migdalia@rect.uh.cu
Cargo: Tec.C en Atención a Estudiantes Extranjeros.
Funcion:Atiende las Residencias Estudiantiles , control sanitario,problemas de salud y estadisticas y cartas para la aduana de todos los estudiantes de pregrado de carreras completas.Se encarga de confeccionar , tramitar y controlar las autorizaciones de pagar por excepcion en moneda nacional y la realizacion de los matrimonios (según lo establecido en la Resolucion 2. del Ministro)
Correo Electronico: @rect.uh.cu