Usted está aquí
Colaboración Académica
C olaboración
Gestionan el intercambio académico y científico y cultural con otras universidades y centros, así como de la atención y confección de programas para las delegaciones rectorales o de intercambio de países. Se elabora, revisa, gestiona y tramita convenios bilaterales y cartas de intención que se solicitan por parte de universidades extranjeras y demandas institucionales. Además, se atienden las solicitudes de estudiantes y profesores de intercambio, así como las delegaciones de alto nivel que se reciben en la Universidad.
Políticas de Colaboración
- Se gestiona las propuestasde convenio con las diferentes instituciones de educación superior, coordina las acciones que de los mismos se derivan y atiende a las delegaciones de esos países que nos visitan, coordinando los programas de atención a las mismas.
- Coordina y consulta sistemáticamente con sus homólogos las actividades relacionadas con el trabajo de la colaboración Internacional con el MINREX y el MES relacionado con los países que atiende y con la actividad de estudiantes extranjeros en particular con los estudiantes de convenio.
- Asesora las facultades, Centro de Estudios o Investigación y el resto de las áreas especializadas en la actividad de elaboración de acuerdos específicos, aplicación a convocatorias relacionadas con el país que atiende, así como todo lo relacionado con el país que atiende, así como todo lo relacionado con la movilidad estudiantil.
- Participa en la elaboración de los documentos normativos que contienen la política educacional y las instrucciones derivadas del MES, en cumplimiento de las directivas Estado.
- Participa como miembro de la Comisión de África y Medio Oriente del MES.
- Gestiona y tramita las becas, así como las salidas de los profesores por ANTEX.sa (Cooperación Antillana Exportadora, sociedad anónima)
- Participa en la elaboración de los documentos normativos que contienen la política educacional y las instrucciones dictadas por el MES, en cumplimiento de la directivas del Estado con relación a los becarios extranjeros en Cuba yparticular de la Universidad de La Habana.
- La Universidad de La Habana mantiene y promueve las relaciones académicas con los organismos internacionales a los cuales pertenece.
- Diseñar y enfrentar la estratega de Internacionalización de la Universidad de La Habana.
- Gestión de becas de investigación.
Instrumentos de Cooperación:
- Intercambio académicos
- Estancias de investigación
- Cursos de pre-grado
- Cursos de posgrados
- Proyectos conjuntos
- Eventos internacionales en el exterior y en Cuba
Contactos
- Especialista: MSc. Marien Lledó Arias
E-mail: mariencu@rect.uh.cu
Teléfono: 78322757
Regiones que atiende: Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá.
- Especialista: Lic. Unises Duménigo Machado
E-mail: unises.dumenigo@rect.uh.cu
Teléfono: 78322350
Regiones que atiende: América del Sur
- Especialista: MSc. Indira Ma. Ferrer
E-mail: indirafg@rect.uh.cu
Teléfono: 78322350
Cargo: Atención a Organismos Internacionales
Región que atiende:Centro América, El Caribe
- Especialista: Lic. Odalys López Camejo
E-mail: odalys.lopez@rect.uh.cu
Teléfono: 78322350
Regiones que atiende: Asia, África y Medio Oriente.
- Especialista: MSc. Ana Judith Núñez-Piñeiro
E-mail: anajudit@rect.uh.cu
Teléfono: 78322350
78352336 ext. 106
Regiones que atiende: Reino Unido, Italia, Francia, España, Bélgica, Portugal, Turquía, Grecia, Luxemburgo, Irlanda, Islandia
- Especialista: MSc. Susana de la Caridad Acosta Hernández
E-mail: acosta@rect.uh.cu
Teléfono: 78352336 ext 108
Regiones que atiende: Europa del Norte y Centro
- Especialista: Beatriz Matute Cobreiro
E-mail: beatriz. matute@rect.uh.cu
Teléfono: 78352336 ext 108
Regiones que atiende: Europa del Este (Asistencia Técnica)
Atención a Becarios Extranjeros
- Especialista: Lic. Maritza Yip
Correo: yip@rect.uh.cu
Teléfono: 78322350