es

Un recorrido por avances y proyectos en curso asociados a temas de género, desarrollo y visibilidad de la mujer de Sri Lanka y Cuba se produjo en la mañana de este 13 de septiembre en un encuentro de la destacada académica Dra. C. Maithree Wickramasinghe y especialistas de la Universidad de La Habana.

La visitante forma parte de la delegación oficial de su país, Sri Lanka, a la cumbre del Grupo de los 77 y China, que se desarrollará en los próximos días en La Habana. La Dra. C. Wickramasinghe, de reconocida experticia en temas de género a nivel internacional, es la directora fundadora del Centro de Estudios de Género de la Universidad de Kelaniya, proyecto académico de vanguardia, que introdujo materias asociadas a este campo de prioridad mundial en la enseñanza, la investigación y la proyección social de la universidad en Sri Lanka.

La distinguida profesora estuvo acompañada por el excelentísimo señor embajador de Sri Lanka en Cuba, Lakshitha Ratnayake. Fueron recibidos por la rectora de la Universidad de La Habana, Dra. C. Miriam Nicado García, y por miembros de nuestro claustro, también autoridades en asuntos de género, entre quienes se encontraba la presidente de la Cátedra de la Mujer, la Dra. C. Norma Vasallo, y un nutrido grupo de profesoras de la Facultad de Derecho, en particular, del Departamento de Derecho Civil y de Familia.

El intercambio resultó fructífero para la puesta en diálogo actualizado de cuanto hacen nuestras universidades y países en favor de la igualdad social de la mujer, su protección ante la violencia por razones de género (incluida la estructural), entre otras zonas de interés para el desarrollo pleno de nuestras mujeres.

La rectora Dra. C. Miriam Nicado calificó como histórica esta visita, pues logró vislumbrar posibles proyectos de trabajo conjunto, que abran la puerta a la intensificación de relaciones académicas entre la Universidad de La Habana y sus homólogas instituciones en Sri Lanka.

Deja una respuesta