El Salón 250 del Edificio Varona de la Universidad de La Habana (UH) sirvió de sede este lunes 3 de junio, para celebrar los logros obtenidos en los estudios de las Plantas Medicinales en saludos al Primer Aniversario de la Cátedra UNESCO de Productos Naturales que tiene como sede a la Facultad de Química (UH), y el Aniversario 6to de la Botica de la Abuela.
El día de hoy nos da paso, además, a un grato escenario para entregar la condición especial académica a la profesora italiana invitada, la destacada Dra.C Tania Simona Re.
La destacada Dra.C Tania S. Re, es psicoterapeuta y psicología clínica, Dra.C en Psicología Clínica y Educacional y Máster Universitario en Psicología del Deporte, de la Aviación, Terapeuta Complementario y Antropóloga Medico.
Es fundadora y miembro de la junta Universitaria de Génova Cátedra UNESCO “Antropología de la salud, biosfera y sistemas de curación”. Es profesora de Medicina Antropológica-Etno-medicina de la Universidad de Turín y la Universidad de Florencia.
Presiden este acto, la Dra.C Marta Morena, Vicerrectora de la UH, Dr.C Luis Alberto Montero, Decano de la Facultad de Química, la Dra.C Tania Simona Re, Coordinadora de la Red de Cátedras UNESCO de Plantas Medicinales y Dra.C Iraida Spengler, Coordinadora de la cátedra de UNITWIN.
La Cátedra UNESCO de Productos Naturales es la 3ra de esta especialidad desarrollada en el mundo como reconocimiento al trabajo por más de 60 años con el uso y aplicación de los productos naturales de apoyo a nuestro sistema de salud.
El 6to Aniversario del Proyecto de Desarrollo PDL: Local Flora Botica de la Abuela, es el resumen de un trabajo con indicaciones de nuestro General en Jefe, Raúl Castro Ruz, con el objetivo de desarrollar la medicina verde para mantener y mejorar la salud.
Esta colaboración Botica- Universidad sin dudas abrió las puertas a nuevas universidades como las de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey…entre otras con la fortaleza de tener en su territorio una idea de Fidel y Raúl.
Todas estas instituciones con un objetivo integrador bien preciso y es lograr productos de alta calidad con ciencia, tecnología e innovación. Contamos, además, con acuerdos firmados con la Universidad de Salerno, su facultad de Farmacia, la Universidad de Pisa, su facultad agraria y alimentos y otras instituciones académicas y científicas italianas.
Finalizamos con la propuesta de la Facultad de Química, teniendo en cuenta el prestigio académico de Tania Simona Re y su mantenida y valiosa colaboración con nuestra institución y nuestro país; el consejo de dirección de la UH ha acordado conferirle el título de Profesor Invitado de la Universidad de la Habana, categoría docente especial efectuado un día como hoy, en conjunto con la celebración del Primer Aniversario de la Cátedra UNESCO de Productos Naturales y el Aniversario 6to de la Botica de la Abuela.










