La graduación del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana es un evento que marcó un hito en la vida académica y personal de sus egresados. Este año, el Aula Magna se vistió de gala para celebrar los logros de quienes han dedicado su esfuerzo al estudio de la lengua china y al fortalecimiento de los lazos culturales entre Cuba y China.
Desde su creación hace 15 años, el Instituto Confucio UH ha sido fundamental en la promoción de la enseñanza del idioma chino en Cuba. Su misión ha sido no solo formar profesionales competentes en el idioma, sino también fomentar el intercambio académico y cultural entre ambas naciones.
Este año, la ceremonia de graduación fue presidida por importantes figuras del ámbito educativo y cultural, destacando la presencia del Dr. Dionisio Zaldívar Silva, Director General de Internacionalización, Proyectos y Donativos UH; la MSc. Jeisy Díaz Fernández, Directora del Instituto Confucio; y Han Lixin, Consejera Cultural, Turística, Educacional y Científica de la Embajada de la República Popular China en Cuba; así como el MSc. Ding Ting, co-director chino del Instituto Confucio y Oriol Navarro Secretario del Núcleo del PCC del Instituto Confucio.
La graduación de este año no solo fue un momento de celebración, sino también de reconocimiento a la dedicación y esfuerzo de los estudiantes. La graduada más integral fue Yinet de la Caridad Ferrer Lledó, quien se destacó por sus excelentes resultados académicos y su participación activa en diversos concursos. Su victoria en el Concurso Internacional “Recitando poesía clásica china” durante el curso escolar 2021-2022 es un testimonio de su talento y compromiso con el aprendizaje.
La ceremonia culminó con las emotivas palabras de la MSc. Jeisy Díaz Fernández, quien, como directora del Instituto, ofreció un mensaje de aliento y felicidad a todos los egresados. Su discurso celebró los logros alcanzados e instó a los graduados a seguir persiguiendo sus sueños y a continuar contribuyendo al enriquecimiento cultural entre Cuba y China.



