La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO -Programa Cuba, en el marco del proceso de creación de capacidades para la adaptación al cambio climático del proyecto internacional Mi Costa, organiza el curso “Género e inclusión social: análisis interseccional de desigualdades y vulnerabilidades para la adaptación al cambio climático”.
El curso ha sido pensado para ser un espacio para:
- Retomar/repasar nociones generales sobre Adaptación al Cambio Climático: poner en común aquello que motiva la implementación de este taller.
- Hablar críticamente sobre género, inclusión social, equidad, desigualdades sociales, interseccionalidad y vulnerabilidad como categorías de análisis.
- Identificar las expresiones de la desigualdad y la inequidad en diferentes grupos sociales, ámbitos y sectores; y a su vez cómo se interrelacionan entre ellos.
- Identificar y lograr capacidades para la aplicación de herramientas metodológicas para la gestión ambiental y climática.
- Identificar brechas de equidad y capacidades para su análisis desde la interseccionalidad.
Y abarca cuatro ejes temáticos principales:
1. El enfoque de género.
2. Referentes teórico-metodológicos para el estudio de la inclusión social.
3. Género, interseccionalidad y cambio climático.
4. Comunicación inclusiva.
«Mi Costa se adapta con inclusión e igualdad.»
El curso estará sesionando, durante esta semana, desde el lunes 28 de octubre, hasta el viernes 1ro de noviembre.











