El modelo de Naciones Unidas de La Habana sesiona desde este lunes en la universidad de La Habana las palabras de salutación del elemento estuvieron a cargo de la doctora Amanda Laura Prieto Valdés, vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y y presidenta del Comité Organizador de HAVMUN 2024.
«Este evento científico refleja el compromiso y la dedicación de estudiantes universitarios de diversas disciplinas, quienes se han unido para debatir sobre temas de gran relevancia en la palestra internacional. HAVMUN no solo es una plataforma para la simulación del sistema de las Naciones Unidas, sino también un espacio donde se fomenta el diálogo, la cooperación y el entendimiento entre jóvenes líderes de diferentes contextos. Esta edición, tendrá por temática general: Medio Ambiente, tecnología y desarrollo», afirmaba.
La Secretaria General de HAVMUN, Nathaly Rodríguez, brindó las palabras de apertura de esta edición del Modelo de Naciones Unidas de La Habana, recordando que este evento «Nos brinda las herramientas necesarias para comprender nuestro entorno, cuestionar lo establecido y buscar soluciones innovadoras. Este evento es una oportunidad invaluable para explorar nuevas perspectivas, intercambiar conocimientos y fortalecer nuestras redes de colaboración».
El cónclave, convocado por la Universidad de La Habana (UH), la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) y la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de La Habana (FEU-UH), sesionará hasta el viernes 6 de diciembre y reúne a estudiantes universitarios de Cuba así como extranjeros, quién es devaden nuestro mundo desde el espectro del estudiantado.
Foto: HAVMUN