En un acto celebrado en la Universidad de La Habana (UH), se presentó oficialmente la Cátedra María Zambrano, un espacio académico y cultural destinado a promover el estudio de la filosofía, la poesía, el género y los exilios, así como su impacto en la cultura y el pensamiento contemporáneo. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Universidad de La Habana, la Universidad Nacional Autónoma de México en Cuba y el Instituto Cervantes.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; la rectora de la UH, Dra. Miriam Nicado García; el Excmo. Sr. Embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso; Josefina Vidal Ferreiro, Viceministra de Relaciones Exteriores y Sandra Lorenzano, directora de la sede UNAM en la UH.
También asistieron figuras relevantes de la cultura cubana, representantes del cuerpo diplomático y miembros del ámbito universitario, entre ellos el reconocido periodista y escritor Waldo Leyva, Premio Nacional de Literatura 2024.
La creación de esta cátedra conmemora los 120 años del nacimiento de María Zambrano, filósofa y escritora española, y tiene como objetivo difundir su obra entre las nuevas generaciones, así como fomentar el estudio de los exilios del siglo XX y su impacto en América Latina y el Caribe.
Durante su intervención, Luis García Montero destacó la relevancia de esta cátedra como un espacio para el diálogo y la reflexión académica, subrayando la importancia de fortalecer los lazos culturales entre España y Cuba. Por su parte, el Embajador Díaz Reynoso resaltó el papel de México en este proyecto, reafirmando el compromiso con la promoción del conocimiento y el pensamiento crítico en la región.
La Cátedra María Zambrano se consolida como un hito en la colaboración académica y cultural entre Cuba y España, reforzando el papel de la Universidad de La Habana como referente en el estudio de temas trascendentales para la cultura iberoamericana.










