es

En el contexto del 1ro de mayo, recibimos en la Universidad de La Habana a activistas sociales, idealistas, estudiantes y trabajadores de la salud para analizar el impacto del bloqueo yanqui en nuestro país, con especial atención a la educación superior.

En el Salón 250 del Centro de Convenciones Varona, el Dr. C. Alejandro Delgado Castro , uno de nuestros Vicerrectores de Digital ofreció la conferencia «US Blockade on the Cuban People: Some Remarks from the University of Havana», en la que se explicó brevemente la situación de la educación superior y de la UH en particular. Utilizando los principios expresados en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos —el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad— se analizaron las afectaciones del bloqueo. La exposición concluyó con una reflexión basada en el principio socrático de que el mal hace más mella en quien lo promueve que en quien lo sufre, invitando a considerar cómo incluso el propio pueblo norteamericano se ve impactado.

Por la tarde, se realizó un enriquecedor intercambio con estudiantes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), profundizando en el debate y compartiendo experiencias sobre este desafío.

Una jornada de diálogo y compromiso que reafirma nuestra determinación de defender la educación superior.

Deja una respuesta