es

Rafael Trejo

Hace 95 años, el 30 de septiembre de 1930, el joven Rafael Trejo González caía abatido por las balas de la dictadura de Gerardo Machado. Su muerte, a los 20 años, no solo conmovió a Cuba, sino que se convirtió en un símbolo eterno de la resistencia estudiantil y en un pilar moral para el triunfo de la Revolución Cubana.

Un Mártir con Ideal de Justicia

Rafael Trejo, vicepresidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Facultad de Derecho, era conocido por su firme convicción de luchar por los oprimidos. Como confesó a su amigo Raúl Roa: «Mi ideal es poder defender algún día a los pobres y los perseguidos. Mi toga estará siempre al servicio de la justicia» . Hijo de una maestra rural y un tabaquero que se graduó como abogado, Trejo encarnaba el anhelo de una Cuba libre y equitativa. Su carisma, su talento como remero y su amor por las artes lo perfilaron como un líder integral .

El Último Combate

El 30 de septiembre de 1930, Trejo se unió a una manifestación estudiantil contra el régimen de Machado. Con un sombrero de paja pintado de aluminio y la hoja del calendario de ese día clavada en él, profetizó: «Vas a entrar en la historia de Cuba» . Al intentar llegar al Palacio Presidencial para exigir la renuncia del dictador, los estudiantes fueron reprimidos brutalmente. Trejo enfrentó cuerpo a cuerpo a un policía, recibiendo dos disparos a quemarropa que lo llevaron a la muerte . Pablo de la Torriente Brau, quien junto a Trejo, Rubén y la figura descomunal de Mella formaron una nueva generación revolucionaria, al decir del profesor Torres Cuevas, fue testigo de sus últimos momentos. Siempre recordó la sonrisa con la que Trejo lo alentó desde su lecho de hospital: un gesto de serenidad y desafío ante la tiranía .

Legado en la Lucha Revolucionaria

La muerte de Trejo galvanizó la oposición a Machado y consolidó la tradición de rebeldía de la FEU. Su sacrificio se unió al de otros mártires estudiantiles, como Julio Antonio Mella y José Antonio Echeverría, creando un legado que inspiró a generaciones posteriores. La Revolución de 1933, que derrocó a Machado, y el triunfo de 1959 bebieron de esta fuente de resistencia. Como señaló Ricardo Alarcón, «la muerte de Rafael Trejo fue un momento decisivo… varias generaciones universitarias preservaron su memoria luchando» .

Memoria Viva en la Cuba Actual

Hoy, Trejo es honrado como cada 30 de septiembre, cuando los nuevos estudiantes universitarios reciben su carnet de la FEU en actos que reafirman el compromiso con la justicia social . Su nombre perdura en gimnasios, calles y en el pase de lista simbólico de los mártires, donde su respuesta es un ¡Presente! colectivo .