El XVI Coloquio de Experiencias Educativas en el Contexto Universitario, organizado por la Asociación de Pedagogos de Cuba en la Universidad de La Habana (APC-UH), tuvo lugar este 18 de diciembre en las instalaciones del Centro de Convenciones “Enrique José Varona” de esta casa de altos estudios.
Las palabras iniciales del encuentro estuvieron a cargo de la Dr. C. Berta González Rivero, presidenta de la APC-UH y luego se procedió al reconocimiento a directivos de la UH y de otras instituciones, que han apoyado el trabajo de la organización en la filial de la institución de educación superior (IES). Asimismo, fueron reconocidos los grupos destacados del año: Colegio Universitario, Departamento de Enseñanza Militar y la Facultad de Matemática – Computación (MATCOM). El Premio Provincial Evangelio Vivo fue otorgado a la profesora Yareira Puig Pernas, de FENHI y se entregó un reconocimiento a la Dr. C. Laura Curiel Peón, vicepresidenta de la APC-UH, por su destacada labor en la Asociación. También fueron reconocidos los profesores Investigadores Destacados de los diferentes grupos de asociados y el esperado Premio Anual lo mereció, en esta ocasión, la Dr. C. Viviana Lagos Suárez, del grupo CEPES-UH.
Durante este primer momento en el Salón 250, se dieron a conocer, además, los principales resultados del funcionamiento de la APC-UH durante el periodo y los participantes apreciaron una conferencia magistral relacionada con la Inteligencia Artificial (IA) en la generación de contenidos educativos, impartida por el Dr. C. Luis Ángel Santana Garriga y el Lic. Rafael Quetglas Pérez.
Seguidamente, se procedió al trabajo en comisiones, donde se presentó un total de 97 ponencias, tiempo para el intercambio de experiencias educativas en torno a:
Comisión 1: Políticas, concepciones y fundamentos de los currículos.
Comisión 2: Formación del profesor universitario: actualidad y transformación
Comisión 3: Buenas clases. Las metodologías de los profesores vistas por sus actores
Comisión 4: TIC, beneficios y perjuicios para la educación
Comisión 5: La universidad hacia la comunidad o viceversa
Comisión 6: Impacto de la gestión en los procesos universitarios
Comisión 7 (panel): Estudiantes críticos y transformadores ante los retos tecnológicos
Comisión 8 (panel): La formación de generaciones en MATCOM: pasado, presente y futuro
Participaron profesores e investigadores de la APC-UH y de instituciones invitadas con ponencias de: APC Provincial, Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento (Grupo Cuba), Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE), Facultad de Estomatología, Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, Facultad de Tecnología de la Salud (FATESA), Instituto Superior de Diseño ISDi, APC Centro Habana y Universidad de Artemisa (Centro Universitario Municipal de Guanajay).
Se incorporaron 12 ponentes de otras provincias del país, aspecto significativo para el evento en su edición XVI. De igual forma, destaca la participación de 20 estudiantes de pregrado que presentaron ponencias, provenientes de facultades como Artes y Letras, Psicología, Biología y de la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana.














