El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, inauguraron este viernes el Parque Solar Fotovoltaico “Escuela de Enfermería”, ubicado en el municipio de Cotorro, La Habana. Esta instalación, con una potencia de 21.8 MW, ya está generando energía para el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), marcando un hito en el proceso de recuperación y transformación del sector energético del país.
Este parque es el primero de los 92 proyectos previstos en el nuevo proceso inversionista, que forma parte del llamado Proyecto B. A corto plazo, se espera que este proyecto aporte 1000 MW al SEN, contribuyendo significativamente a la estabilidad y sostenibilidad del sistema eléctrico nacional. Junto con el Proyecto A, se prevé generar un total de 2000 MW a partir de fuentes renovables de energía, lo que representa un paso crucial hacia la soberanía energética y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.
La construcción y puesta en marcha de este parque fotovoltaico contó con la participación de más de 20 empresas y alrededor de 300 trabajadores diarios, quienes demostraron su compromiso y dedicación en la materialización de este importante proyecto. Su esfuerzo conjunto ha permitido que Cuba avance en el cumplimiento de sus metas de desarrollo sostenible y en la diversificación de su matriz energética.
Con la inauguración del Parque “Escuela de Enfermería”, Cuba reafirma su compromiso con el uso de energías limpias y la protección del medio ambiente. Este logro no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso firme hacia un futuro más sostenible y resiliente para todos los cubanos.





