Este miércoles comenzó en la Casa Estudiantil de la Universidad de La Habana el Primer Encuentro de Emprendimientos de la Universidad de La Habana: _Emprende UH_, un evento que busca conectar proyectos universitarios con sectores económicos y fomentar el desarrollo local mediante la innovación.
La cita, que se extenderá hasta el viernes 25 de abril, está organizada por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) de la casa de altos estudios. Participan estudiantes, egresados, trabajadores del centro, empresas estatales y privadas, así como instituciones interesadas en alianzas o captación de fuerza laboral.
Durante la jornada inaugural se realizó la Feria de Empleo Universitario, en el patio de la sede. Allí, decenas de estudiantes interactuaron con representantes de distintas entidades y emprendimientos, interesados en establecer vínculos laborales.
Más tarde, en la Sala de Cine de la Casa Estudiantil, tuvo lugar la conferencia _¿Dónde firmo sin perder?_, impartida por el profesor Ulises Padilla Sánchez. El espacio abordó aspectos clave de la política laboral y el pluriempleo desde la perspectiva de los jóvenes profesionales.
En el marco de la jornada see desarrolló el Taller de actores económicos, con la Dra. Ileana Díaz, en el que se debatieron experiencias y desafíos de negocios privados en el ámbito tecnológico.
“El emprendimiento universitario tiene que dejar de verse como un camino paralelo. Con este evento, buscamos integrarlo a la vida académica, al desarrollo profesional de nuestros estudiantes y a la transformación del entorno”, afirmó el Dr. C. Juan Ernesto Leyva Gutiérrez, presidente del comité organizador del encuentro.
Emprende UH marca un intento por articular, desde el espacio universitario, una visión más activa del papel de los jóvenes en la economía del país. No es solo un foro de ideas: es una apuesta por reconocer el emprendimiento como parte del proceso formativo y del compromiso con el entorno social.
Las actividades continúan mañana jueves con la Feria de Emprendimientos, conferencias sobre marketing y sistema tributario, y el viernes con un foro de proyectos y el espacio final de networking.





