es

Clausura del IV CLAE en la UH.

La Habana [11 de agosto] La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) celebra este año su 59 aniversario, un hito que rememora su proclamación en la histórica escalinata de la Universidad de La Habana el 11 de agosto de 1966. Surgida como acuerdo del IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes (CLAE), continúa siendo un faro de integración, solidaridad y lucha por la justicia social en la región.

La OCLAE fue concebida como un espacio de encuentro y coordinación para los estudiantes latinoamericanos y caribeños, en un contexto marcado por las tensiones políticas y sociales de las luchas antiimperialistas y la necesidad de construir un proyecto de liberación. Desde sus inicios, la organización se caracterizó por su firme compromiso con la defensa de la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y la integración latinoamericana.

A lo largo de sus 59 años de existencia, la OCLAE ha sido protagonista de numerosas iniciativas y movilizaciones en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, la erradicación de la pobreza, la protección del medio ambiente y la promoción de la paz. Su tradición de lucha y su compromiso con las causas justas la han convertido en un referente para las nuevas generaciones de estudiantes. Nuestra casa de altos estudios, quien fue testigo de su nacimiento, saluda este nuevo aniversario con los mejores deseos de consolidación y logro de sus metas y legítimas aspiraciones.

La imagen original, coloreada mediante el uso de inteligencia artificial.

Deja una respuesta