[Montecarlo, 19 de agosto] – El grupo de Teatro Universitario de la Universidad de La Habana fue seleccionado para representar a Cuba en el Festival Mundial de Teatro de Mónaco, uno de los eventos escénicos más exclusivos a nivel internacional.
Este festival reúne solo a 18 compañías de todo el mundo, siendo la representación cubana, junto a una agrupación de Colombia y otra de Estados Unidos, las únicas el continente americano en su totalidad. La selección, que superó un proceso riguroso entre más de 100 agrupaciones aspirantes (con una sola por país), es un reconocimiento al talento y la calidad de nuestro trabajo.
Esta destacada participación es posible gracias al invaluable apoyo del Consejo Nacional de Casas de Cultura, el Consejo Nacional de Artes Escénicas, RTV Comercial, el Ministerio de Cultura y la propia institución universitaria, que han respaldado la misión de llevar el teatro universitario a los escenarios globales.
Función Inaugural y Obras en Cartel
La expectativa por la presentación cubana es tal que la organización del festival ha designado a nuestra compañía para la noche inaugural. En esta cita de gala, se presentará la aclamada obra “Yarini”, una pieza fundamental de nuestro repertorio.
El grupo permanecerá en Mónaco hasta el 25 de julio, realizando dos funciones, impartiendo talleres y participando en un espacio de crítica y análisis sobre las obras presentadas, lo que enriquecerá aún más esta experiencia internacional.
Una Nueva Generación en Escena
Un dato de especial relevancia para nuestro proyecto es que la puesta en escena de “Yarini” que se verá en Mónaco no está a cargo del elenco fundacional que la estrenó. La composición del grupo formado por Karolina Oliveros, María Salomé Montejo, Leandro Puyals, Fernando Gallardo, Aliuska Castelnau, bajo la dirección del profesor Rolando Boet, subraya uno de los grandes objetivos de esta nueva etapa: la revitalización del repertorio y la incorporación de nuevas generaciones al teatro universitario.
Se tiene así muestra que las obras importantes del grupo se mantienen vivas y activas, transmitiéndose con frescura y nuevo talento, asegurando así la continuidad y evolución del quehacer artístico universitario.
Desde Mónaco, la compañía agradece a todas las instituciones y al público que siempre la ha apoyado. ¡Seguiremos llevando en alto el nombre de Cuba y del teatro universitario!


