En el décimo Consejo Universitario del año, convocado para este sábado 27 de septiembre en el Edificio Varona, se abordó una agenda sustancial centrada en la planificación económica, académica y de comunicación de la institución.
La sesión inició con un análisis económico a cargo de la Directora General de Economía y Planificación Margarita Caballero, quien presentó un informe sobre la utilización del Fondo Social, un tema crucial para el reflejo de la liquidez generada en el desarrollo interno. Seguidamente, la Dra. Kirenia Rodríguez expuso propuestas de becas de excelencia en México, una oportunidad para fortalecer la movilidad y el perfeccionamiento estudiantil y docente, desde la perspectiva de la Dirección General de Internacionalización.

La Dra. Alina Forrellat, directora de Calidad, continuó con la línea de la calidad académica al presentar el cronograma de acreditación para el año 2026, delineando las etapas y responsabilidades para este exigente proceso.La Dra. Tania Ortiz, directora de Postgrado, presentó el informe de los programas de doctorado que se someterán a procesos de acreditación, un paso vital para garantizar la calidad de los postgrados.

La agenda prosiguió con la presentación por parte de la Dra. Amisel Almirall de propuestas para profesores invitados del Centro de Biomateriales, iniciativa dirigida a enriquecer la investigación y la docencia con expertos internacionales. Finalmente, el Dr. Alejandro Delgado compartió la presentación preliminar de la Estrategia de Comunicación de la Universidad de La Habana, un proyecto integral para modernizar y unificar la imagen y la divulgación institucional.

La sesión concluyó con los Asuntos Generales, espacio dirigido por la Rectora para tratar temas de interés colectivo y dar cierre a las deliberaciones del Consejo.



