Usted está aquí
Ciencias de la Computación
Facultad: MATCOM (www.matcom.uh.cu)
Carrera: Ciencias de la Computación
Calificación: Licenciado en Ciencias de la Computación
Certificación: Excelencia (Junta de Acreditación Nacional)
Plan de estudios: D (Discusión del Plan de Estudios E)
Modalidad: Diurno-Presencial (5 años)
Modelo del profesional:
Objeto de trabajo
El objetivo de la carrera es formar un profesional con conocimientos variados en áreas de la computación y las matemáticas, tanto teóricas como prácticas. El perfil profesional incluye desde la investigación básica en centros de investigación y equipos multidisciplinarios hasta el desarrollo de software para la industria.
Modos de actuación
Los modos de actuación del profesional en CC están encaminados a solucionar:
- Problemas propios del área de la computación relacionados con el desarrollo de teorías, modelos y sistemas computacionales que permiten utilizar la capacidad de propósito general de las computadoras para programar los diversos procedimientos de solución de problemas.
- Problemas interdisciplinarios relacionados con la solución por computadora, parcial o totalmente, de problemas que se presentan en los diversos dominios de la ciencia, la tecnología, la educación, la producción y los servicios.
Para la solución de clases arbitrarias de problemas, tanto propios como interdisciplinarios, el profesional posee las capacidades y habilidades de abstracción, formalización, modelación, de construcción de algoritmos y su programación, necesarias para la realización de su objeto de trabajo.
Campos de acción
El profesional en CC diseña y analiza sistemas computacionales, es decir, sistemas que reciben información acerca de una clase de problemas, la procesan y proporcionan soluciones a ejemplos particulares de los mismos, como resultado de este procesamiento. El dominio de actividad del profesional lo constituyen los diversos procesos de formalización, modelación, construcción de algoritmos y de programas para diseñar, realizar y analizar un sistema computacional. Su actividad consiste terminalmente en lograr su realización computacional mediante programas que serán ejecutados de manera eficiente por una computadora o redes de computadoras. Para lograr este objetivo tiene en cuenta la naturaleza de estos procesos y las peculiaridades con que puedan presentarse en la solución de una clase de problemas, en particular, los recursos computacionales, hardware y software, de que dispone para su objetivo. Problemas:
Problemas: de representación, de organización, de búsqueda, de comunicación, de reconocimiento, de generación, de transformación, metodológicos.
Problemas interdisciplinarios: de control, de decisión, de interpretación, de monitoreo, de diagnóstico, de pronóstico, de planificación, de diseño, de aprendizaje, de simulación, de mantenimiento, de confiabilidad y seguridad.
Funciones principales del profesional
- Desarrollar, aplicar y facilitar el uso de la capacidad potencial de las computadoras para los procesos de información mediante la creación de programas (software).
- Realizar la programación más eficiente de modelos de representación de la información y de los procesos computacionales seleccionados para la resolución de un problema.
- Analizar y evaluar rigurosamente los diversos algoritmos, procedimientos y estrategias de solución de problemas y clases de problemas.
- Participar interdisciplinariamente en los proyectos de solución computacional de problemas en los diversos dominios de la ciencia, la tecnología, la gestión, la producción y los servicios.
- Desarrollar, adaptar o reformular software que facilite en general su utilización en particular a personal no especializado.
- Participar en la determinación de recursos computacionales (hardware y software) de acuerdo con los requerimientos de la realización computacional de los procesos de información involucrados en los problemas de un área.
- Impartir cursos, conferencias y seminarios en diversos temas y contenidos que conforman la CC.
- Realizar investigación y publicar sus resultados contribuyendo al avance teórico y aplicativo de la CC.
- Contribuir a la diseminación y a la divulgación de los conocimientos de la CC.