El objetivo educativo esta precisamente en aprovechar la presencia de jóvenes universitarios para trasmitir un mensaje educativo-instructivo y cultural, a través del personal previamente capacitado para dicho fin. Estos espacios de interlocución e intercambios serán impartidos eficientemente por estudiantes capacitados en temas de promoción de salud en ambos contextos inscritos en el programa de capacitación...Read More
Como parte de la dimensión extensionista de la educación superior contemporánea, la educación musical constituye un elemento que coadyuva al fortalecimiento de la identidad y los valores de los pueblos y a la formación de un ciudadano consciente, solidario y competente. La participación de los estudiantes universitarios en grupos y actividades artísticas permite desarrollar habilidades...Read More
La Coral Universitaria, grupo institucional de la Universidad de La Habana, fue fundada en el año 1942 por la destacada profesora María Muñoz de Quevedo. En la actualidad está integrada por estudiantes y egresados universitarios de diversas facultades bajo la dirección de la Maestra Dámarys Gómez García. Con un repertorio representativo de los diferentes estilos...Read More
Como un proceso muy especial en la formación de futuros profesionales que estudia en nuestra universidad, podemos señalar el tendiente a lograr una formación cultural más amplia e integral; es por ello que se incluyen disimiles formas de instrucción y desarrollo de aptitudes artístico – culturales. Particularmente en la instrucción se introducen variados cursos de...Read More
La creación de un observatorio cultural en los marcos de la Universidad de La Habana permitirá contar con una información confiable, directa y específica acerca del entorno cultural de los jóvenes universitarios; estaría dirigido a recopilar información útil, desde el punto de vista cultural, a partir de conocer los gustos y preferencias de los estudiantes,...Read More
Este proyecto es resultado de una investigación realizada por el autor a partir de los planos existentes de la ciudad, comprobados en la mapoteca del Archivo Nacional, los archivos del museo Fragua Martiana, y tomando por base la experiencia y conocimientos de los profesores universitarios Gonzalo de Quesada y Miranda, Diana Abad, Mercedes Córdova y...Read More
La vida universitaria de cada estudiante debe tener implícito la búsqueda de información de su universidad, para aumentar el sentido de pertenencia por su universidad y su país. Este accionar debe estar unido a la interacción de los estudiantes con la historia, el universo de sus mártires, su organización, su carrera y facultad. Por ello...Read More
La Cátedra Bolivariana dará a conocer a todos los países de Nuestra América sus existencia y su obra, a fin de lograr la mayor difusión continental de la misma, proponiendo sostener regulares contactos académicos e intercambio profesorales y científicos con la universidades de América Latina y el Caribe que con cátedras semejantes, sirvan para ejemplo...Read More
La Cátedra desarrollará cursos de posgrado y dirigidos a difundir el pensamiento del prócer mexicano y las tradiciones históricas y culturales de la nación azteca. Emprenderá cuantas otras actividades curriculares y extracurriculares que se consideren pertinentes para el logro de los altos fines que presiden su constitución. Sostendrá regulares contactos académicos e intercambios profesionales y...Read More